El servicio de Prevención de Riesgos Laborales denuncia graves y perpetuadas carencias



El servicio tiene 10 trabajadores para atender a 24.000 funcionarios en Asturias




El servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la administración asturiana denuncia graves y perpetuadas carencias.

El servicio tiene 10 trabajadores para atender a 24.000 funcionarios y además, las bajas no se cubren. Únicamente hubo evaluación de riesgos laborales en el 36% de los 800 centros de trabajo que tiene la administración. Tan solo 15 de cada 100 funcionarios pasaron el reconocimiento médico obligatorio el año pasado.

Todo ello lo recogen en la Memoria de 2024 publicada esta semana, donde exigen mejoras al Principado y compromiso a los sindicatos. Estos últimos piden triplicar la plantilla de prevención.


Durante el año 2024 se tramitaron 10 casos de agresiones físicas o verbales contra el personal de la administración. Sólo un 4% del total: aquellas más graves y a las que se pudo llegar con los medios disponibles, según la memoria anual del servicio de prevención del principado.

Los sindicatos creen que, como mínimo, sería necesario triplicar la actual plantilla del servicio de prevención, explica Sergio Peña, presidente de CSIF Asturias

La memoria denuncia que esta situación lleva años enquistada y recuerda que integrar la prevención en las organizaciones es una obligación legal.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Asturias, la peor región para trabajar en España.

Satisfacción laboral en Asturias

Encuesta de Población Activa (EPA) del Primer trimestre de 2023